Con unos lectores portátiles, se identificarán las etiquetas mientras los voluntarios van enviando los paquetes al terreno, y de nuevo cuando el material sea devuelto al Reino Unido. En caso de que la Cruz Roja británica determine que funciona efectivamente, el sistema (proporcionado por AIDC Soluciones) comenzará a utilizarse en enero de 2014 por los supervisores locales en las zonas de emergencia a nivel mundial. Para entonces, la organización espera haber etiquetado unos cinco mil objetos.
Red internacional de voluntarios
La Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) tiene actualmente sucursales en 187 países, a donde envían voluntarios para prestar ayuda humanitaria en zonas con graves conflictos y en situación de emergencia. Estos voluntarios realizan su trabajo con el material que les proporciona la Cruz Roja (su supervisor de campo), al que más tarde devuelven dicho material para ser almacenado a la espera del siguiente voluntario que pueda necesitarlo, o de ser retornado al país de origen.
Sin embargo, cada vez se envía más material (y más sofisticado), por lo que el sistema se vuelve algo más complejo, por lo que se hace necesario un sistema eficaz que controle en cada momento dónde se encuentra cada objeto, qué voluntario es responsable del mismo, y el supervisor de campo que controla la organización del material.
Por ello, la solución escogida finalmente ha sido etiquetar en alta frecuencia (UHF) con radio frecuencia (RFID) cada objeto, junto con lectores portátiles que puedan fácilmente realizar la tarea en los países destino, y el software que funciona en el servidor interno de la Cruz Roja. Cada etiqueta lleva grabada la información necesaria: descripción del objeto al que identifica, el número de serie asignado por el programa, así como otros datos como su posición y la persona responsable del mismo en cada momento. Cuando se envía el material a otro país, además incluye información sobre el voluntario que toma el objeto, dónde, y cuándo. Toda esta información es recogida por la etiqueta y por el programa, que la actualiza automáticamente en el servidor interno de la Cruz Roja a nivel internacional.