
Estadísticas recientes muestran que los usuarios suelen pasar más tiempo interactuando con aplicaciones móviles que con las páginas web (y esta tendencia va en aumento). Conecte con sus clientes reales y potenciales desarrollando una aplicación que facilite la interacción entre ambos, en cualquier momento y en cualquier lugar, a través de las diferentes plataformas móviles.

El equipo técnico de programadores de 102 Novadoc cuenta con años de experiencia para crear la solución de software que su organización necesita.
Programas de gestión (documental, de archivos, de bibliotecas o de inventarios); digitalización; integración de la tecnología RFID en cualquier sector; repositorios digitales y protocolo OAI-PMH; aplicaciones para móvil; etc.


Nuestro equipo del departamento de diseño y programación desarrollará la mejor página web para su empresa, personalizada en función de sus objetivos y necesidades. Además, el servicio de desarrollo web incluye desde el proceso de diseño y organización de la idea original, hasta la creación de la página y las estrategias específicas para posicionarla en los motores de búsqueda, asegurando la accesibilidad y usabilidad del sitio y el mantenimiento del mismo. También podemos gestionar el registro de marcas y patentes.
- Web semántica, metadatos, diseño, implantación y seguimiento.
- Alojamiento para su web
- Posicionamiento SEO y SEM
- Cumplimiento de las normas de usabilidad y accesibilidad.
- Mantenimiento de su web
- Registro de marcas y patentes.

- Es completamente gratuito para los usuarios de la biblioteca, siendo ésta la que asume un mínimo pago por uso y en bloques de préstamo mensual.
- Le permite disponer de cientos de máquinas de autopréstamo dentro de su biblioteca, agilizando el servicio y sin perder el control del sistema antihurto.
- Incrementa la autonomía de los usuarios.
- Libera al servicio de préstamo de las tareas más rutinarias.
- Aumenta el número de visitas a su biblioteca, al ser más rápido y sencillo reservar, buscar o prestar libros.
- Moderniza el uso de sus instalaciones y promueve su uso responsable.
- Estaría a la vanguardia de la tecnología, utilizando sistemas RFID para crear bibliotecas autogestionadas.
